Córdoba se mueve
Está semana he vuelto a estar en mi ciudad y me reafirma lo que estoy sintiendo desde hace algún tiempo, Córdoba se mueve.
Sigue siendo una ciudad hecha para disfrutarla y admirarla por su historia, por sus rincones, por sus calles, por su luz... Pero desde hace algunos años, exactamente desde el 2016, tenemos la gran suerte de contar con el C3A o Centro de Creación Contemporánea de Andalucía.
La diferencia con otros centros es la amplía programación como producciones, creaciones, exposiciones, actividades, cursos, talleres, performances, conciertos... y con una gran exposición, la cual, la llevamos disfrutándo casi un año, en mi caso la he visto dos veces, "Futuros Abundantes", que aún le quedan dos años más, por si hay algún rezagad@ o algún despistad@ que aún no ha oído hablar de ella.
Esta exposición es una colaboración entre la Fundación Thyssen-Bornemisza Art Contemporary (TBA 21), junto con la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Córdoba. En ella disfrutaremos de artistas como Ai Weiwei, Allora & Calzadilla, Dana Awartani, Claudia Comte, Abraham Cruzvillegas, Patricia Domínguez... veremos y sentiremos, como reflexionan sobre los complicados tiempos actuales.
No puedo dejarme atrás el maravilloso edificio de hormigón que acoge, y acogerá, está y otras exposiciones. Es un edificio creado por los arquitectos Enrique Sobejano y Fuensanta Nieto que ya contaban con otro edificio en Córdoba, son "viejos" conocidos de la ciudad, este otro edificio, del año 2.009, es el Centro de Recepción de Visitantes a Medina Azahara o Madinat Al Zahara.
En ambos casos es tan importante el continente, como el contenido.
Por último, volviendo al C3A, no tienes excusa para no hacerle una visita sobre todo cuando en este caso, cultura y disfrute es GRATUITO.

Teresa Solar, fotografía de Raquel Redondo